miércoles, 14 de abril de 2010

    Información, curiosidades y más sobre la Cigarra

    Compartir


    La cigarra es una matemática escandalosa. -Algunas especies de cigarra hacen coincidir sus ciclos vitales anuales con números primos altos (es decir, números que sólo se pueden dividir por ellos mismos y por 1: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, etc.). Este tipo de cigarras matemáticas sólo se encuentran en la zona este de Estados Unidos. Se llaman cigarras “de números primos” o maliciadas (del griego magos, que significa mago).
    La razón de esta precisión matemática es evitar los ciclos de cría de números pares (y, por tanto, previsibles), para que sus depredadores no los descubran.

    -Las cigarras son los animales más escandalosos del mundo. Algunas especies alcanzan los 120 decibelios, el equivalente a un concierto de rock. Se oyen a casi 2 kilómetros de distancia. Este sonido lo consiguen realizando una serie de chasquidos doblando un par de membranas, llamadas “timbales”, situadas en el abdomen. Su cuerpo amplifica las vibraciones, como el cuerpo de una guitarra.
    La principal función de este escándalo es atraer a una pareja.
    -En la antigua Grecia, la cigarra se tenía como mascota. Platón dijo que las cigarras fueron una vez hombres cuya devoción por la música era tan intensa que se consumieron y lo único que quedó de ellos fue su música. Aunque en Asia, África y Australia se comen fritas: son muy carnosas y saben a espárrago.
    -Las hembras ponen sus huevos y mueren poco después.
    -El apareamiento tiene lugar generalmente durante los meses cálidos, aunque la época varía según la especie y la región. Varias especies se aparean en una misma época lo que produce un fenómeno sonoro peculiar, durante unas dos semanas de cantos ensordecedores (leer más arriba), apareamientos y puesta de huevos.
    -Los machos pueden llegar a morir debido a la diferencia de presión sonora producida por un aparato estridulatorio situado en los costados del primer segmento abdominal, que consta de membranas quitinosas llamadas timbales y de sacos con aire que funcionan como cajas de resonancia.
    - Aunque es un insecto vegetariano, en ocasiones, la chicharra puede llegar a practicar el canibalismo.
    Vía | El pequeño gran libro de la ignorancia (animal) de John Lloyd
    Vía | Wikipedia
    Vía | botanical-online

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Creative Commons License