Adivinar las palabras más “peligrosas” para buscar en Internet puede ser una tarea bastante complicada, pero McAfee, como hizo con otros estudios, se tomó el tiempo para hacerlo. Uno pensaría que éstas irían de la mano con las palabras más buscadas, porque mientras más personas las busquen, quiere decir que más pajaritos caerán en la trampa, sin embargo, no podríamos estar más equivocados.
En cambio, los términos encontrados por McAfee son de los más ordinarios que hemos visto, de aquellas palabras que se usan todo los días… y ahora que lo pensamos tiene sentido, ¡esos muchachos son brillantes! La compañía creadora de antivirus y demás software llevó a cabo un estudio donde trataron de compilar los términos que utilizan los hackers más frecuentemente para quitarle dinero a sus víctimas. Para lograr esto, analizaron el riesgo de más de 2000 de las keywords más buscadas en 2008. ¿Quieres saber los resultados?

Keywords más peligrosas
Pues según los resultados del estudio llevado a cabo por McAfee, el Top 5 de palabras más peligrosas para buscar en la web está compuesto por: “Word Unscrambler”, “Lyrics”, “MySpace”, “free music download” y “phelps, weber-gale, jones and lezak win 4x100m relay”. También hicieron una lista con las categorías más peligrosas a la hora de buscar y los primeros puestos fueron completados por: “Lyrics”, “Free”, “Web”, “Gear Gadgets and Games” y “Olympics”.
Entre otras categorías y términos denotaron que algunas de las búsquedas más populares que suelen terminar en estafas son, por ejemplo, relacionadas a trabajar en casa. Según McAfee, este tipo de búsqueda son aún más peligrosas que la mayoría de los términos promedio y 50% más arriesgado que las palabras más peligrosas. Así que ya saben niños, no busquen en Internet maneras para trabajar desde sus casas y tampoco acepten dulces de extraños.

Categorías más peligrosas.
¿Quién hubiera dicho que es mucho más peligroso buscar letras de canciones y el sitio MySpace que porno, keygens o cracks? Pues de manera inteligente, los hackers no buscan las palabras más buscadas o términos buscados por nichos de usuarios, sino palabras de todos los días que se buscan casualmente y son insospechadas de ser estafas.
Sin duda hoy ha sido un día de muchas revelaciones. La próxima vez que decidas hacer búsquedas peligrosas, es cuestión de estar atento y nada más, tampoco para ponernos paranoicos. Si quieres saber más sobre este tema puedes descargar el informe oficial de McAfee en formato PDF. Esta en inglés, pero si no tienes problemas con eso, descárgalo aquí.
Vía | Neoteo
No hay comentarios:
Publicar un comentario