sábado, 12 de junio de 2010

    ¿Qué coño es una Vuvuzela?

    Compartir
    http://www.sabcsport.co.za/SPORTS/SABC%20SPORT/Static%20Files/Vuvu.jpg

    Una vuvuzela es una especie de trompeta larga que emplean los aficionados al fútbol en Latinoamérica desde los años 70, y en Sudáfrica para animar a sus equipos. Suele estar hecha de plástico, y el sonido que produce es similar al barritar de un elefante o al zumbido de una abeja.

    Aunque el origen de la palabra vuvuzela es desconocido, el término puede derivar de la palabra vuvu, que en idioma zulú significa "hacer ruido", o de un término sudafricano más coloquial, "baño de sonido". Originalmente se fabricaban con estaño, pero desde 2001 una empresa conocida como Masincedane Sport empezó a comercializar el modelo de plástico, un material que resultó más barato y accesible para el público.

    La vuvuzela está bastante extendida en el fútbol sudafricano, donde es frecuente ver a los seguidores con bocinas personalizadas. Sin embargo, su uso a nivel internacional es bastante más controvertido. La FIFA llegó a plantear su prohibición alegando la posibilidad de que pudieran ser usadas como un arma dentro del estadio, pero en 2008 las permitió.

    http://www.ole.com.ar/mundial/sudafrica/Sudafrica_OLEIMA20100531_0093_3.jpg

    Más tarde, durante la Copa FIFA Confederaciones 2009, las cadenas de radio y televisión solicitaron al organismo mundial la prohibición de las vuvuzelas al considerarlas demasiado molestas y perjudiciales para la retransmisión de los encuentros, algo que también hicieron algunos jugadores y entrenadores.

    Incluso, un estudio ha concluido que dicho elemento puede ocasionar serios daños al aparato auditivo de las personas debido al elevado nivel de intensidad de sonido que emite. A modo de comparación, el motor de un avión en marcha genera 110 decibelios (dB), y al momento de despegar 120 dB. Una vuvuzela alcanza 127 dB.


    A pesar de las críticas, la FIFA aprobó el uso de las vuvuzelas para la Copa Mundial de 2010, alegando que es un instrumento más para animar durante los partidos.
    Vía | Wikipedia

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Creative Commons License